lunes, 4 de abril de 2011

Retos de la educación.

Retos de la educación para la sociedad de la información.
La presente sociedad de la información, nace de un proceso de constantes revoluciones y cambios sociales-cultuales-tecnológicos que le han dado lugar.
Por todo ello, la educación se ha tenido que ir modificando para así adaptarse a las nuevas exigencias demandadas por el cómputo poblacional. Los principales retos a los que se somete el actual proceso educativo son: formar a la población, fomentar el pensamiento crítico, alfabetización digital de ciudadanos…etc. Pero, no todo es tan fácil como mismo se plantea, puesto que en la actual sociedad hay personas que se quedan atrás en el proceso de educación a través de las nuevas tecnologías, que es como se viene dando desde hace ya varios años. Por esto es imprescindibles atender a las posibles causas que puedan frenar este proceso de educación como son las barreras económicas, los problemas culturales, la falta de información acerca de esta temática y como no la inseguridad que actualmente dan las TICS para la mayoría de la población.
Aquí bien se podría insertar la figura del educador social. Un educador social que esté preparado para formar en este ámbito y romper con todas las barreras que puedan entorpecer el proceso de enseñanza a través de las TICS. Para ello se hace imprescindible que el educador social sepa reconocer los pros y los contras de los riesgos y oportunidades que ofrecen las TICS para la población, así como una formación permanente en el tema que de alguna forma u otra siempre mantenga los conocimientos del profesional actualizados ante cualquier circunstancia que se pueda presentar. Pero…¿qué papel jugaría la población en este caso? El papel que jugarían el sector poblacional a los que se dirija esta educación es un papel activo, consciente de la información que se da, y no mero receptor de este aprendizaje. Para ello se hace imprescindible las ganas que se demuestren a la hora de aprender, que el ciudadano abra su mente a las TICS como medio de comunicación y aprendizaje actual, y que sepa defenderse ante el mundo que encierra este campo de la sociedad actual tan desconocido para muchos.
El conocimiento de las TICS por parte de la población es imprescindible en diversos campos, a destacar el campo del mundo laboral. La razón es muy simple, y es que, actualmente los procesos educativos que incrementan el curriculum de la persona para poder acceder e insertarse en el mundo laboral, ya no tienen un papel asistencial como se tenía antes. Hoy en día a través de la teleformación, el ciudadano puede formarse a través de las TICS desde su hogar, desde su puesto de trabajo o desde incluso, su lugar de vacaciones. ¿Cómo?, pues a través de diferentes medios como son principalmente televisión y video, radio e internet. Esta teleformación se puede comparara o relacionar con la educación a distancia, ofreciendo una formación personalizada y un seguimiento continuo de las actividades que realizan los usuarios. Si bien, también es necesario conocer las ventajas y desventajas de la teleformación para una educación más eficaz y eficiente, en la medida en que asegura la seguridad al ciudadano que recura a esta y al profesional que la imparta.
Pero también hay que reconocer que no todo es tan fácil como se plantea puesto que el acceso hoy en día a las nuevas tecnologías principalmente internet, es costoso, aísla en los procesos de relación e intercomunicación humana y disminuye los puestos de trabajo ya que la tecnología empieza a sustituír a la mano de obra humana.
Con todo esto, la educación a través de su enseñanza o alfabetización tecnológica, hace que el ciudadano sea menos vulnerable a la manipulación informativa de los medios, contribuye a mejorar el proceso de inclusión disminuyendo el de exclusión social y aumentando las posibilidades para acceder al mundo laboral, puesto que los procesos tecnológicos actuales son los que marcarán el ámbito laboral de sociedades futuras. Y también cabe destacar que la alfabetización tecnológica, principalmente en internet, educa al ciudadano para intentar disminuir en gran medida el mal uso que se le pueda dar a este medio de comunicación tan presente en la sociedad de hoy. Además, bien se ha visto que la educación de hoy en día debe enseñar y adaptar al ciudadano para el uso y manejo de las TICS puesto que la sociedad de hoy está marcada por el avance tecnológico. Pero también es imprescindible el interés de la población en general por acceder a este campo, ya que es una herramienta fundamental de comunicación y relación humanas, además de que quien esté fuera de este proceso, puede caer en las manos de la exclusión y formar parte de los llamados nuevos excluidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario