La sociedad de nuestros días está marcada por la evolución de la tecnología como un nuevo medio de comunicación y relación humana. Esto no ha hecho que las relaciones humanas se entorpezcan o se eliminen por completo, sino que más bien han hecho que cambien en ciertos casos a peor y en otros muchos a mejor.
Además es imprescindible destacar que esta evolución tecnológica, ha tenido consecuencias negativas y consecuencias positivas. Negativas porque ha creado un vacío entre naciones al crearse e incrementarse la brecha digital, puesto que no todas las personas tienen la misma posibilidad y facilidad de acceso a las nuevas tecnologías, incrementándose y apareciendo nuevos fenómenos de exclusión y marginación social. Así mismo, ya las relaciones humanas cara a cara han caído en un potente desuso, puesto que hoy en día es posible la comunicación por las nuevas tecnologías principalmente a través de la red. Y por último, esta aparición y posterior desarrollo del mundo tecnológico, ha hecho que en gran medida, el mundo en el que vivimos hoy esté casi por completo dependiente de la tecnología. Esto no nos beneficia tanto como puede parecer, ya que algún fallo, o problema a nivel mundial en los medios de comunicación tecnológicos como radio, tv o principalmente internet, puede dejar al mundo entero con sus sociedades, naciones y culturas completamente incomunicados.
Luego también esta revolución del mundo tecnológico trae consigo nuevas formas de comunicación entre personas, ya que hoy en día principalmente internet ha hecho que a través de un ordenador podamos establecer lazos casi de unión con personas que se encuentran por ejemplo a miles de km de nosotros, además de que nos facilita estar al corriente de sucesos que puedan ocurrir en otros lugares del globo. También cómo no, el proceso de educación ha cambiado notablemente, puesto que hoy en día ya no es necesaria una educación 100% asistencial ya que ciertos medios como radio, televisión o internet nos permiten formarnos en largas distancias sin tener que acudir a los centros desde donde se imparta esa información a menos que sea necesario. Es problema aquí se encuentra cuando estos medios adquieren una importancia plena en el sistema educativo reduciendo en gran medida la importancia de la figura del docente, y adquiriendo una importancia que no corresponde. Es entonces, cuando el educador tiene el papel importante de educar para el buen uso de las nuevas tecnologías alertando tanto de las virtudes como de los inconvenientes que este mundo encierra.
Como conclusión final, podemos decir que en la actualidad el ritmo en el que crecen las nuevas tecnologías de la información es vertiginoso, cambiando por completo los ámbitos de la vida como la educación y sobre todo las formas de comunicación entre seres humanos. Es aquí pues, cuando el ser humano debe tomar un papel fundamental en su enseñanza, controlando los medios que utiliza así como la información que recibe y quiere recibir en este mundo tan tecnológico en el que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario