La tecnología cambia con el paso del tiempo, y eso no hay nadie que lo niegue. Lo que diferencia la tecnología actual de la pasada además de su avance, es que la tecnología actual también se inserta en lo social como un medio de comunicación e información para el cómputo de la sociedad. Hoy en día por ejemplo, tenemos el ordenador que junto con internet nos hace estar al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor a la vez que nos comunicamos con el mundo externo a nuestra vida personal y familiar. Aquí podemos ver un ejemplo claro de cómo la tecnología ha ido cambiando de tal forma que hoy en día es esencial para un porcentaje alto de la humanidad. Así de este modo la tecnología va conformando la era de la información donde actualmente nos encontramos de lleno y gracias a la cual es posible que el mundo antes tan grande y tan disperso sea ahora una aldea global, donde las distancias se acortan y donde surgen nuevas formas de relación entre personas.
Por todo esto, es importante el papel del educador social en lo que a las nuevas tecnologías respecta. Y es que el educador social de hoy tiene que estar al día en este campo, ya que puede impulsar sus metodologías de aprendizaje destinadas a ciertos núcleos poblacionales en los cuales trabaja, facilitando así, que los métodos de aprendizaje por la red no decaigan en desuso y todos puedan acceder en igualdad de condiciones. Esto facilitaría como no, la inexistencia de las brechas digitales en las que hoy en día gran parte de la población se encuentran inmersas, sobre todos los países menos desarrollados.
Por todo esto, es importante una revisión del concepto de nuevas tecnologías, ya que sin duda alguna se están convirtiendo en los medios que bien marcarán el desarrollo de las sociedades venideras a través de la información y la comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario